Acceso Socios APRAJUD

RUT
Clave
 
Ingrese su RUT, sin punto, sin guión y sin digito verificador.
Ej: 1234567

 

      

 
 


 

 
 
 
     



Archivos para Descargar
APRAJUD informa resultados elecciones Consejo Superior y representantes CCZ del país

 

Estimada/o Colega profesional

Por la presente destacamos relevante información respecto de la nueva composición del Consejo Superior de CAPJ 2018 - 2020 (ver noticia mas abajo), en la que destacamos la elección de nuestro Representante titular del Estamento de los Profesionales a don Ricardo Jerez Pereira del Juzgado de Familia de Puerto Varas, y doña Lucia Fernández Oyarzún de Familia de Puente Alto como suplente,  quienes resultaron electos de entre los distintos Consejeros Zonales CCZ electos de las jurisdicciones del país y para lo cual nuestra Asociación APRAJUD realizó primarias para su elección. Felicitamos a Ricardo y Lucía y agradecemos a los salientes representantes de nuestro Estamento don Críspulo Marañon titular y doña Alejandra Ugalde suplente.

Aprovechamos de informar y agradecer también a nuestras Directivas Regionales APRAJUD quienes lideraron cada proceso en sus jurisdicciones para elegir a nuestros representantes en los CCZ titulares y suplentes, logrando llenar con colegas asociados casi todos los cupos titulares y varios suplentes.

Atte.,

PATRICIO HECTOR AGUILAR PAULSEN

Presidente Nacional APRAJUD

 

CONSEJOS DE COORDINACIÓN ZONAL AÑO 2018

 

 

JURISDICCIÓN

SECRETARIOS/ADMINISTRADORES/JEFES DE UNIDAD/CONSEJEROS TÉCNICOS/BIBLIOTECARIOS

ARICA

Sra. Sunie Rosario Matienzo Tordoya

Jefe de Unidad Juzgado de Familia de Arica

IQUIQUE

Sr. Luis Bugueño Etcheverry

Jefe Unidad de Servicios Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique

ANTOFAGASTA

Sr. Rubén Heredia Jiménez

Consejero Técnico Juzgado de Letras de Tocopilla

COPIAPÓ

Sr. Mario Pincheira Arriagada

Administrador Juzgado de Garantía de Copiapó

LA SERENA

Sr. Víctor Hugo Barrios Aros

Administrador Juzgado de Garantía de Ovalle

VALPARAÍSO

Sr. Eick Benitt Pereira

Administrador Juzgado de Garantía de Quilpué

RANCAGUA

Sr. Luis Quintana Quintana

Administrador Juzgado de Garantía de Santa Cruz

TALCA

Sra. Andrea Carolina Sepúlveda Dachelet

Administradora  Juzgado de Familia de Curicó

CHILLÁN

Sr. Felipe Catalán Vilche

Administrador Juzgado de Familia de Chillán

CONCEPCIÓN

Sra. Teresa Córdova Maturana

Administradora Juzgado de Familia de Talcanuano

TEMUCO

Sr. Jorge Oliva Gómez

Administrador Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco

VALDIVIA

Sr. Julio Román Améstica Mora

Administrador Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Osorno

PUERTO MONTT

Sr. Ricardo Jerez Pereira

Administrador Juzgado de Familia de Puerto Varas

COYHIAQUE

Sr. Álvaro Rodrigo Gutiérrez Muñoz

Administrador Corte de Apelaciones de Coyhaique

PUNTA ARENAS

Sr. Jorge Miranda Vásquez

Administrador Juzgado de Familia de Punta Arenas

SANTIAGO

Sr. Andrés Estefane Muñoz

Jefe de Unidad Juzgado de Garantía de Colina

SAN MIGUEL

Sra. Lucía Fernández Oyarzún

Administradora Juzgado de Familia de Puente Alto

 

 


CORTE SUPREMA DESIGNA A MINISTROS QUE INTEGRARÁN CONSEJO SUPERIOR DE LA CORPORACIÓN ADMINISTRATIVA EN BIENIO 2018-2020

28-03-2018

Reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema –el viernes 23 de marzo recién pasado– nombró a los ministros que integrarán el Consejo Superior de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) durante el bienio 2018-2020.

En la sesión, el pleno de ministros aprobó la propuesta del presidente del máximo tribunal, Haroldo Brito Cruz (quien por derecho propio ejerce como presidente del consejo) y designó a los ministros Guillermo Silva Gündelach, Gloria Ana Chevesich Ruiz, Manuel Antonio Valderrama Rebolledo y Jorge Dahm Oyarzún.

En tanto, en calidad de suplentes fueron nombrados los ministros María Eugenia Sandoval Goüet y Juan Eduardo Fuentes Belmar.

En una breve ceremonia, el presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, agradeció el trabajo, compromiso y dedicación de los ministros y ministras que formaron parte del Consejo Superior durante los dos últimos años, entregándoles una simbólica medalla conmemorativa.

Asimismo, reiteró su interés permanente por mejorar los servicios que el Consejo Superior de la CAPJ brinda a todos los tribunales del país, con el objetivo ulterior de entregar una justicia de calidad a la ciudadanía. Línea en la que valoró el interés expresado por los nuevos integrantes del Consejo Superior de asumir el desafío de trabajar los próximos dos años en el fortalecimiento de la instancia e impulsar los cambios y transformaciones que permitan para mejorar el servicio que da a los tribunales.

En tanto, el director de la Corporación Administrativa, Ricardo Guzmán, agradeció la confianza depositada en la administración y destacó los resultados alcanzados por el Poder Judicial durante los últimos años en términos de infraestructura, recursos humanos, desarrollo e incorporación de nuevas tecnologías, y mejoras alcanzadas en inclusión, sustentabilidad y acceso a la justicia.

El nuevo Consejo Superior de la CAPJ tendrá su primera sesión el próximo jueves 5 de abril, en las dependencias de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.

Estamentos
Con anterioridad, los estamentos del Poder Judicial eligieron a sus dos representantes en el Consejo Superior de la CAPJ, quienes integrarán la instancia durante un año.

 

En representación de ministros, jueces y relatores fue elegida la ministra de la Corte de Apelaciones de San Miguel Sylvia Pizarro; en tanto, administradores, secretarios, consejeros técnicos, jefes de unidad y bibliotecarios estará representados por el administrador del Juzgado de Familia de Puerto Varas, Ricardo Jerez, y en representación de los empleados judiciales fue elegido el oficial tercero del Primer Juzgado de Letras de Linares Luis Vistoso.

 

 

 

 

 

 
 
Los usuarios comentaron:
 
 
Comenta!
Debes iniciar una sesión para comentar.
 
 
 

Hosting Powered by Visual Chile
www.visualchile.cl