Acceso Socios APRAJUD

RUT
Clave
 
Ingrese su RUT, sin punto, sin guión y sin digito verificador.
Ej: 1234567

 

      

 
 


 

 
 
 
     

Ver más fotos


Archivos para Descargar
Presidente de la Corte Suprema se reunió con representantes de las 4 Asociaciones Gremiales del Poder Judicial

 

PLENO DE LA CORTE SUPREMA VERÁ EL LUNES 08 JUNIO SOLICITUD DE GREMIOS PARA CONFORMAR MESAS DE TRABAJO CONJUNTO PARA PROTOCOLOS COVID-19

El presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva Gundelach, se reunió en la mañana del viernes 5 de junio con las presidentas y presidentes de las cuatro asociaciones gremiales del Poder Judicial. En la ocasión la Asociación de Profesionales APRAJUD fue representado por Patricio Aguilar Paulsen Presidente Nacional, y Oscar Ruiz Aedo Secretario Nacional, quienes participaron por teleconferencia con los demás gremios judiciales representados por Gema Águila, Presidenta de Anejud; Nelson Achurra, Presidente de Ancot y por parte de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados María Soledad Piñeiro y el Director Mauricio Olave, además de otros representantes gremiales, para solicitar a la Corte Suprema conformar mesas de trabajo para elaborar protocolos que resguardaran la salud de todos quienes se desempeñan en el medio -incluidas las personas que prestan servicios de aseo y seguridad- incluyendo por cierto a los usuarios que acuden regularmente a los edificios de tribunales, juzgados y cortes.

El Presidente de APRAJUD expuso una serie de puntos que dan cuenta de las realidades del trabajo actual y de las medidas que en su concepto deben ser adoptadas para transitar paulatinamente a la labor presencial. Lo propio hicieron las restantes organizaciones en una línea muy similar.

-       Reiterar que la Vida de nuestros Funcionarios esta primero y de reconocer el enorme trabajo anónimo y abnegado de los profesionales del PJUD en implementar medidas de resguardo a todos los  funcionarios.

-       Ratificar la necesidad de Mesa de Trabajo Conjunto con la ECS para la elaboración de un Protocolo Conjunto con los Gremios, en particular con los Profesionales de la Gestión encargados de implementar propuestas y que se adecue a la distintas realidades geográficas del país.

-       Poner énfasis que desde julio 2020 en adelante se debe tener conciencia del progresivo aumento de audiencias, ya que son la repregramadas desde marzo en adelante y que implicará un desafio poder realizarlas para lo cual se debe tener un plan de contingencia o bien se deberán  reprogramar nuevamente.

-       Se da cuenta de la encuesta realizada por APRAJUD el 8 de mayo en la que mostraba una realidad diferente a la actual, ya que no habían contagiados en el PJUD y sin embargo hoy se da cuenta de algunos colegas con diagnostico positivo de COVID-19, lo que nos impone el desafío de resguardar a nuestros funcionario y no exponerlos al trabajo presencial mientras dure esta Pandemia.

-       Respecto Metas de Gestión se le indica al Presidente que no se resolvió en la última modificación del AutoAcordado relativo a Plazos de agendamientos ya que solo modificó reuniones y visitas para que fueran por Videoconferencia

-       Se le explica los problemas  de realizar audiencias VIF, Control de la Detención y otras que requieran medidas cautelares,  en locutorios en Gendarmería o Tribunales, ya  que estas deberán hacerse en Comisarías como se había solicitado anteriormente , así no exponer a los intervinientes a traslados desde unidades policiales, lo que fue desechado anteriormente por el Pleno. Por eso se insiste en ello.

-       Respecto de Notificaciones se solicita que se realicen las gestiones con autoridades para que se realicen las Modificaciones Legales para poder modernizarlas e incluya correo electrónico, redes sociales u otros medio tecnológicos, con ello se evitaría mandar a nuestros funcionarios a notificar a domicilios. Sin perjuicio se le explica al Presidente que los jefes y profesionales a cargo de Centros de Notificación del país, vienen realizando su importante  trabajo con todas las medidas de higiene y Seguridad, por lo que no hay contagios a la fecha.

-       Finalmente se le reitera la importancia de establecer un sistema unificado de Protocolo de Retorno gradual y Seguro a Tribunales , que incluya  nuestra opinión y visión de implementar audiencias semipresenciales y el resguardo de grupos de riesgo y que los espacios físicos puedan contar con certificado por expertos y especialistas en prevención sanitaria como de la ACHS.

 

Al término de la reunión, los representantes de APRAJUD se mostraron optimistas respecto de la recepción que tuvo la petición de conformar las mesas de trabajo. El Presidente Silva en tanto les señaló que este lunes 8 de junio se verá este tema en la próxima sesión del Tribunal Pleno.

 

 

 

 
 
Los usuarios comentaron:
 
 
Comenta!
Debes iniciar una sesión para comentar.
 
 
 

Hosting Powered by Visual Chile
www.visualchile.cl