Acceso Socios APRAJUD

RUT
Clave
 
Ingrese su RUT, sin punto, sin guión y sin digito verificador.
Ej: 1234567

 

      

 
 


 

 
 
 
   
 
01/10/2020
.

 

RESEÑA HISTÓRICA DE APRAJUD A.G.

 

La Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial APRAJUD A.G., se constituyó el día 3 de octubre del año 2003, materializando con ello la aspiración los profesionales incorporados en primeras etapas de las reformas que comenzaban en los Tribunales del país, quienes vislumbraban que necesitarían contar con un referente institucional que les representara y fuese un interlocutor válido ante las autoridades del Poder judicial y organismos vinculados, que les posibilitara participar más activamente en el desarrollo de este relevante y trascendental cambio en la administración de Justicia Chilena y velar de mejor manera por sus intereses como Profesionales de la Gestión.

El ímpetu y compromiso de los 68 constituyentes que crearon la organización,  silenciosa pero sostenidamente fue generando los espacios necesarios, para obtener el reconocimiento de sus aportes como estamento profesional, encantando poco a poco a los jóvenes profesionales de la administración y gestión, que se incorporan a los Tribunales, para poner al servicio y engrandecimiento de este Poder del Estado todas sus capacidades y posibilitar la satisfacción armónica de los objetivos de contribución profesional y técnica, con los de bienestar y desarrollo personal y profesional de sus miembros con énfasis en su armónica inserción en  la cultura judicial, en un clima organizacional con respeto a sus derechos, estricto cumplimiento de sus deberes, y reconocimiento a sus aportes a la administración de Justicia y a las históricas Reformas y Modernización del Poder Judicial.

En las filas de esta organización se pueden contar profesionales que ocupan los más variados cargos del ámbito administrativo y de gestión de las unidades judiciales, desde jóvenes profesionales que inician sus carreras en la primera línea operacional, a Encargados de áreas, Jefes de Unidades, Administradores de Tribunales y Administradores de Cortes de Apelaciones. Muchos con dilatada trayectoria tanto en el Poder Judicial como fuera de él, y/o sólida formación de pre y post grado en gestión, desarrollo organizacional y de personas.

Aun cuando la organización gremial es unitaria y nacional, considera en su orgánica, las unidades gremiales regionales, las que ya se han constituido formalmente, como las Regionales Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago, San Miguel, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas, posibilitando con ello mayor participación y cercana contribución a los proyectos en los que el Poder Judicial, requiera de este gremio profesional.  

Su actual Directorio Nacional (2020-2022), presidido por Patricio Aguilar Paulsen e integrado por Alejandra Ugalde Castro, Juan Pablo Parada Ruiz, Margarita Parada Acuña, Jorge Vargas Valdés, Oscar Ruiz Aedo y Erika Ormazábal Astete, se encuentra abocado a la consolidación de la organización, que ha crecido en su mandato a más de 1.100 socias y socios, tiene activa y reconocida participación en los principales proyectos de desarrollo del Poder Judicial.

 
 

Hosting Powered by Visual Chile
www.visualchile.cl